5 nov 2012

Loteria Navidad Peña "Carnicerito de Ubeda"

Se notifica a todos los socios, amigos y simpatizantes de la Peña Taurina de Antonio y Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda" que este es el número que este año juega la mencionada Peña para el Sorteo de Navidad.

Todo aquel que desee adquirir algún décimo al precio de 22 € deberá dirigirse a cualquiera de los dos comercios expuestos debajo del décimo. SUERTE






4 nov 2012

Recuerdo a Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda"



Hoy 4 de noviembre se cumple el 36 aniversario de la muerte en accidente de tráfico de un gran torero que lo fue y que siempre estará en el recuerdo de todo aficionado, lo viera o no torear. Su Peña Taurina, familiares y amigos le recordamos en fecha tan significativa. 
Antonio Millán Díaz, torero al que cantaron al toque de guitarra, fandangos y soleares a la lentitud con la que mecía su capote.
Torero que estableció un toreo personalísimo frente a los toros, marcando una acentuada belleza en este difícil arte, logrando poner muchas tardes a la plaza en pie ante una multitud que aplaudía su saber estar frente al toro, entre otras cosas porque sabía apreciar lo que estaba sucediendo ante su atenta mirada.
Muchos de los que hoy pervivimos, así como los que han formado parte de esa savia nueva que conformamos su Peña Taurina, no pudimos ser partícipes de esas tardes de gloria del maestro de Ubeda, pero solo hay que darse una vuelta por la Cátedra del Toreo, Las Ventas de Madrid y coincidir como ha sido el caso con algún veterano aficionado para que nos haga vibrar y sentir un algo que no se puede explicar cuando nos rememora a los más jóvenes las tardes que Antonio Millán hizo el paseíllo en esa Plaza de Toros. Nos cuenta que su grandeza estuvo en hacer embestir a los mansos y dominar a los bravos, que como dijo “El Gallo”, Dios libre a un torero de un toro bravo.
Cuentan que su estilo fue Rondeño, de las viejas escuelas, pero sabiendo dar al toreo su propio criterio, unas añejas alegrías. Formal, galante, educado, íntegro, honesto y sobre todo valiente, así me cuentan fue Antonio Millán, dando todas y cada una de las tardes que vestía el traje de luces un señorío especial, el que merece.
Si ya su Peña Taurina dio justo reconocimiento como portador que fue de los valores ejercidos durante su trayectoria taurina así como sus altísimas virtudes y cualidades demostradas, tanto personales como profesionales, de las que derivan tan noble ejemplaridad para el estamento taurino y la sociedad en general; este año se le vuelve a rendir tributo, porque los toreros grandes nunca mueren, siempre estarán en el recuerdo de los buenos aficionados.
En las Bellas Artes -disciplina de la cual puedo decir algo y donde el toreo como no puede ser de otra manera, ocupa un lugar privilegiado- lo rectilíneo no dice nada, no es apreciado o lo es menos. Lo realmente apreciado y difícil de ejecutar es la conjugación en las curvas, por eso en el toreo, el muletazo debe terminar tras la cadera del torero, jugando con las curvas, la continuidad de una con otra sin romper su supremacía hasta finalizar el recorrido natural, ese el verdadero valor del arte, ese es el buen toreo, así es el toreo que entiende el buen aficionado, toreo donde las femorales están en juego sin trampa, así es el toreo que hace vibrar al buen aficionado, como vibramos los que sabemos interpretar las instantáneas de Antonio Millán en una tarde de toros. ¡Qué toreo el de Antonio Millán!
Pero al final, cuando llega la hora, hay que cumplir con el rito de la muerte, dentro o fuera de un ruedo, el peligro acecha en cualquier parte. Antonio Millán cumplió con ese rito siendo un hombre ya curtido a pesar de su corta edad. Veintinueve años y ya conocedor del triunfo, cuatro tardes la misma temporada por la Puerta Grande de Madrid avalan su grandeza como hombre y como torero.
Antonio Millán torero, y de los grandes. Antonio Millán torero, porque si hay que matar, se mata. Si hay que morir, se muere ¡Gloria para Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”.
En esta ocasión os presento una serie de 74 carteles enviados por un gran aficionado de Ubeda afincado en Linares y que algún día tendremos la ocasión de traerlo a nuestra Peña para charlar de Antonio Millán.

2 nov 2012

A todos los Fieles Difuntos

Para cualquier cristiano, hoy es un día especial. Es el día que marca el calendario como Festividad de los Fieles Difuntos, algo que no significa que solamente hoy tengamos que acordarnos de ellos, pero en fin, eso es harina de otro costal.
Aunque este post vaya dedicado a todos ellos, quisiera hacer un recordatorio especial al Torero de mi Peña, Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda".









Cualquier dia que se pase un aficionado por el Camposanto de San Ginés, que así se llama el Cementerio de Ubeda, podrá advertir inmaculado el Panteón que en el Patio Principal de San Ginés posee la Familia Millán. En estas fechas es aún más especial como podéis apreciar en las imágenes.










Por tanto con estas imágenes nos quedamos en recuerdo del que fue gran torero de Ubeda, Antonio Millán Díaz "Carnicerito de Ubeda" D.E.P.

26 oct 2012

Jaén. Toros y savia nueva



LA FERIA DE SAN LUCAS 2012
No, no voy a hablar de la corrida del día de San Lucas en la capital jienense, no estuve en ella por cuestiones ya conocidas y no sería ético hablar por comentarios ajenos, pero si quisiera hacer un comentario sobre quienes trasmitieron en directo la referida corrida desde la frecuencia modulada de Onda Jaén Radio.
Allí estuvieron José Luís Marín Weil, Angel del Arco y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” como invitado especial.
Nada de particular parece tener a simple vista los tres nombres mencionados, pero no es así. Estos tres jóvenes -el torero por obviedad- tienen una estrecha relación tanto con Ubeda como con la Peña Taurina de Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”.
José Luís Marín Weil como todos saben fue nuestro pregonero de este año y Angel del Arco es hijo de ese otro veterano periodista jienense del mismo nombre que además es “Socio de Honor” de la Peña Taurina de “Carnicerito de Ubeda”.
Este año se ha dado la circunstancia que la empresa gestora del Coso de la Alameda también haya sido de Ubeda, Alfonso Moya y el matador de toros ubetense Paco Delgado que además, fue el padrino de alternativa de Juan Antonio Millán.
Otro dato ubetense a tener en cuenta es que la máxima autoridad del festejo, su presidente; fue D. Tomás Martínez, del Cuerpo Nacional de Policía, el cual volvió a demostrar que en Jaén, se den las circunstancias que se den y figure quien figure en el cartel, es Plaza de 2ª y como tal debe considerarse tanto la presentación del ganado que salga por la puerta de toriles, como la actuación de los toreros en el ruedo.
Como he dicho, no pude estar en el festejo pero hoy esto no es óbice para que por internet y en tiempo real nos informemos los aficionados de lo que está pasando en una plaza de toros.
Enhorabuena a los tres, José Luís y Angel es normal que estén más puestos en esto de las “ondas”, pero “Carnicerito de Ubeda” a pesar de ser su primera intervención en estas lides, estuvo como es tanto como persona, como torero, magistral.
Savia nueva no falta en la provincia de Jaén y jóvenes en el punto exacto de madurez, con ganas de implicarse en este complicado mundo de los toros y decir algo, tampoco. Seguro que entre todos logramos que Jaén vuelva a estar en ese lugar de privilegio que estuvo no hace tantos años y del cual nunca debió ausentarse.

14 oct 2012

Aficionados de Dos Torres con "Carnicerito de Ubeda"

Una jornada con el Aula Taurina "Los Usías"

Maravillosa jornada la vivida con un grupode aficionados del Valle de los Pedroches de Córdoba, concretamente de Dos Torres.

Como dice en su propio Blog; una asociación fundamentada y creada en la extensa tradición taurina y en la creciente afición por el arte de la tauromaquia que hay en la localidad y sus alrededores.

Compuesta por 18 aficionados, con la inquietud de aprender todo sobre el mundo del toro y la Fiesta Taurina, sus componentes son de Dos Torres, El Viso y Pozoblanco.
Están dirigidos por el gran torero de plata Félix Jesús Rodríguez, en la actualidad formando cuadrilla del Matador de Toros David Mora, de quien toman buena nota de sus explicaciones sobre los socretos a la hora de ponerse delante de las reses.

Invitados por el torero Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda", esta mañana han podido demostrar sus dotes frente a tres añojos de Alonso del Castillo en la Finca "El Vadillo" de Navas de San Juan.

Tres añojos extraordinarios que ha propiciado el divertimento general de los participantes tanto de capote como de muleta.

Tras la lidia de los tres becerros, una comida de hermandad en torno a una suculenta paella y un postre aderezado de tertulia taurina ha puesto fin a una jornada que nadie olvidará.

Desde la parte que me corresponde, desde este Blog, doy las gracias por haberme hecho partícipe de esta extraordinaria jornada que siempre llevaré en mi pensamiento, gracias toreros, que la afición no decaiga, que si no es vestido de luces, desde el tendido o como es vuestro caso delante de la cara de un añojo, también puede uno sentirse torero. Enhorabuena a todos.


8 oct 2012

Renacimiento en Ubeda. Gran faena de Carnicerito



2 oct 2012

Un día en la Feria de Ubeda



Carnicerito ante Victorinos
                                    from Producciones Jota

1 oct 2012

Juan Antonio Millán. Quien toreó en Ubeda

Plaza de Toros de Ubeda, se han lidiado seis toros de Victorino Martín, bien presentados para este tipo de plazas, de distinto juego, donde hubo toros de una excelente nobleza y alguna que otra “alimaña”, algo que es típico y conocido de esta emblemática ganadería.
Rafael Rubio “Rafaelillo”, ovación en ambos. Antonio Ferrera, oreja y dos orejas y rabo simbólicos del toro que indultó, Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, vuelta al ruedo y aplausos.
Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”: Dejó una importante faena con una calidad exquisita ante su primero, uno de los toros mejores del encierro. Recibió con verónicas de verdadero empaque y realizó una faena de muleta vibrante y de calidad basada en la mano izquierda. Con este toro anduvo “Carnicerito de Ubeda” templado y tirando del toro en unas tandas por el pitón izquierdo, perfectas, toreando a placer, llevando al toro embebido en la muleta para llevarlo largo y quedar colocado para ligar el siguiente pase, los remates de pecho perfectos. Lo mejor y más puro de la tarde si a lo que es torear nos referimos, pero la espada no quiso tomar el camino correcto para lo que pudo haber sido la salida por la Puerta Grande, ya que de no fallar a espadas hubiera cortado las dos orejas por una faena que caló con fuerza y fue muy aplaudida desde los tendidos.
Su segundo, el típico toro de Victorino que no quiere andar y cuando embiste lo hace en corto y defendiéndose, Carnicerito no tuvo opciones, fue aplaudida su voluntad, la cual nadie puede negar.
Tarde apoteósica en Ubeda, Toros en el ruedo y unos toreros que no han defraudado. A la salida de la plaza todos los aficionados coincidían, el toreo se ha visto en el tercero de la tarde de las manos de “Carnicerito de Ubeda”, pero como ocurre tantas y tantas tardes, la espada ha privado de un éxito importante y clamoroso.












VIDEOS DE CARNICERITO AYER EN UBEDA



















30 sept 2012

Llegó el Día Grande


El día grande llegó para un Torero igualmente Grande.
Ferias de otoño en Jaén, Feria de San Miguel de Ubeda y un Torero, Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” haciendo el paseíllo sobre el albero del Coso de San Nicasio, su plaza, su pueblo, su feria.
Día grande para estoquear Toros de una legendaria ganadería como hiciera en 2001 con Cebada Gago, en 2004 con Conde de la Corte, en 2005 con Miura, cortando en todas ellas los máximos trofeos y saliendo por la Puerta Grande. En 2009 se enfrenta a los de Juan Luís Fraile y Ana Mª Gascón en Las Ventas de Madrid, día de su confirmación de alternativa. Esta tarde ante los pupilos de Victorino Martín.
Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, el de esclavinas caídas y desmayadas cuando abre su capote. “Carnicerito de Ubeda”, Torero porque nació Torero, porque no puede ser otra cosa que Torero; vuelve a hacer el paseíllo en su Plaza, esa Plaza de San Nicasio, en la que a pesar del devenir de los años, aún se adivina esa esencia torera eternizada que dejara impregnada por todos los rincones de la Plaza como si adivinara la continuación de su estirpe, su antecesor Antonio Millán Díaz, esencia de los “Millán”, fragancia torera de los “Carnicerito de Ubeda”.
Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, el de esclavinas caídas y desmayadas cuando abre su capote. “Carnicerito de Ubeda”, el de templadas muñecas y cimbreante cintura cuando más que torear, arrulla al Toro en la cuna carmesí de su poderosa muleta.
Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”. Quién, puede dudar a estas alturas de tu torería. Quién, te puede quitar ese arte que atesoras, cuando unido a la verdad y la grandeza como persona, forman parte de un todo como el propio Dios se simboliza en el Espíritu Santo.
He nombrado a Dios, para los creyentes algo Grande, muy Grande, como lo es tu toreo, como tú mismo lo eres como persona, a Él, a ese Dios justo y verdadero invocamos como siervos humildes los que te queremos, para que esta Tarde de Toros, este domingo que siempre ha sido “Día de guardar” para los cristianos, el día más taurino de la semana. Domingo de Feria en Ubeda, 30 de septiembre, Toros de Victorino Martín y “Carnicerito de Ubeda” anunciado en los carteles, sea un día recordado y venerado por todos tus seguidores, tus amigos, por los que más te quieren, tu familia y especialmente por tu Peña Taurina, Peña de Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” quienes allí estaremos luciendo nuestra pancarta con el orgullo de estar apoyando a un Torero, sin más calificativos, con decir Torero y tratándose de “Carnicerito de Ubeda”, quien necesita de más calificativos. Suerte Juan Antonio, suerte TORERO.
 Carnicerito de Ubeda
Presentación con caballos en Baeza
 Presentación en Las Ventas de Madrid
 Confirmación en Madrid
 ¡Vamos toro, ven!
 Vamos a tomarla
 ¡Bien.................!
 Vamos a rematar
 Y a matar de estocada entera
 Con uno de Gavira en Ubeda
 ¡Torero!
 Natural, da lo mismo en Madrid que en Ubeda
Siempre en torero
Fotos de Madrid.- Juan Peregrin. Fotos Ubeda.- Pepe Olid

28 sept 2012

Carnicerito de Ubeda. Entrevista en Mundotoro



MIGUEL FERNÁNDEZ 
"Carnicerito de Ubeda"
Con los victorinos es algo especial

Madrid (España)
. Jugarse la temporada en casa, frente a dos toros y, para más señas, de Victorino Martín, es una apuesta de todo o nada. Pero es bastante a quien le supone su única oportunidad en todo el año. Así afronta su inminente compromiso en Úbeda (Jaén) el torero local Juan Antonio Millán 'Carnicerito de Úbeda'. Pese a algún festival previo, su año se abre y se cierra, a priori, el domingo 30 de septiembre. Vuelve a su plaza tras varios años de ausencia y lo hace en un cartel con alicientes: Antonio Ferrera y Rafaelillo le acompañarán en su debut con los toros de Victorino.

'Me siento bien', confiesa Juan Antonio, que atiende a Mundotoro a su vuelta del campo salmantino. 'Llevo toda la temporada entrenando, aunque últimamente he reforzado de cara al domingo. Es Úbeda, mi tierra, con una corrida de Victorino, divisa emblemática. Una apuesta que me motiva mucho'.

Precisamente de Victorino hablamos. ¿Mayor riesgo o mayor repercusión, cómo se afronta un paseíllo así?: 'Sé que a este tipo de hierros se les da más importancia, quizá por ello los triunfos tengan más relevancia. Además es en mi casa, donde siento tanto cariño como exigencia. He triunfado en años anteriores, pero no he vuelto desde 2009. Para mí esta cita es especial con respecto a otros años, por lo que significaría un posible éxito con estos toros y por volver a mi plaza tras temporadas ausente'.

Carnicerito, torero de dinastía, confiesa que, en el fondo, un festejo como este 'se afronta más en triunfar para mí que pensando en las puertas que me pueda abrir. Ojalá si triunfo se le dé valor como para que me abra otras plazas, pero pienso más en mí'

Como en otros muchos casos, Juan Antonio tira de afición y de autoconfianza para hacer frente a varios años sin apenas vestir el traje de luces: 'Soy un enamorado del toreo. Entreno a diario, siempre que puedo de salón y en el campo. Esto lo tengo que compaginar con otras actividades laborales, pero por encima de todo está el toreo... Por suerte cuento con ganaderos amigos que intentan echarme una mano', afirma agradecido en sus palabras.

Pensando en el próximo año, 2013 supondrá su decimoquinto aniversario de la alternativa (Úbeda, 29 de septiembre de 1998). Pese a ello 'ahora mismo no tengo ningún plan fijo en la mente. Sí que he pensado que, de triunfar el domingo, pueda hacer algo especial en mi aniversario; aquí en Úbeda o en la provincia, pero no tengo nada definido. Primero, los Victorinos.
FOTOGRAFÍAS: JAÉNTAURINO.BLOGSPOT/RUAZA (Confirmación en Las Ventas en 2009)

Carnicerito de Ubeda en plena preparación


El torero ubetense Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda", aunque normalmente se prepara durante los 365 día que tiene el año,  en estos días se encuentra en por ganaderías por tierras de Sevilla y Salamanca ante el compromiso el próximo domingo día 30 de septiembre en la Plaza de Toros de Ubeda donde hará el paseíllo junto a Rafaelillo y Antonio Ferrera para estoquear una corrida de la prestigiosa ganadería de Victorino Martín.

Canicerito de Ubeda y David Mora en tierras salmantinas

25 sept 2012

Videos Pregón Taurino Peña "Carnicerito de Ubeda"


XVII Pregón Taurino de la Peña “Carnicerito de Úbeda”
Videos gentileza de nuestro Pregonero de este año D. José Luís Marín Weil
 
PARTE I

 

PARTE II


24 sept 2012

"Carnicerito de Ubeda". Clase práctica en Bedmar

Ayer se celebró en la localidad de Bedmar la Clase Práctica impartida por el torero ubetense Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda".

Acompañaron al matador de toros el banderillero Joselito Rús y Antonio Sutil, representantes de la Escuela Taurina de Jaén junto a sus alumnos, los cuales aportaron y demostraron públicamente los conocimientos taurinos que estos les imparten en sus clases.

Exito de público es este gran evento taurino que organiza "Eventos Taurinos" con el patrocinio de los Ayuntamientos. 

Es una gozada admirar como los más pequeños, muy atentos a todo lo que allí estaba ocurriendo, hoy a pesar de su edad comprenderán lo efímero del arte de torear aunque de "salón" se tratase.

Los maestros explicaron detalladamente todos los pases que iban ejecutando ante la atenta mirada del numeroso público asistente. El matador de toros ubetense al finalizar el acto como es habitual en otros eventos sociales donde ha colaborado, se vió colmado de felicitaciones, firma de autógrafos y ese calor popular que dada su personalidad obtiene allá donde hace acto de presencia. ¡Enhorabuena Torero!

Para finalizar el acto los peques y no tan peques puedieron disfrutar delante de la cara del toro corriendo un encierro para lo cual se les regaló un "pañuelico" típico pamplonica y una camiseta patrocinada por "Eventos Taurinos".

Una agradabe mañana de domingo de la que debieran tomar nota el resto de Ayuntamientos de la provincia por su significado, resultado fructífero y lo más importante, la inversión de futuro de nuestra Fiesta de su significado.
Texto y Video.- José Cisneros / Fotos.- Ana Patricia

 
Carnicerito de Ubeda en Bedmar 
from Producciones Jotaon Vimeo.
 

23 sept 2012

Marín Weil en la Peña "Carnicerito de Ubeda"


PREGON TAURINO PEÑA “CARNICERITO DE UBEDA”
“Estuvimos todos los que somos y somos todos los que estuvimos”

Tal y como estaba anunciado, anoche se celebró el Pregón Taurino de la Peña Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”.
De satisfactorio para la Junta Directiva de esta entidad taurina, podemos tildar el resultado del mismo, ya que el local del cual dispone la citada Peña Taurina estuvo ocupado en su totalidad.

Como Presidente de esta Peña Taurina, la de más antigüedad en Ubeda y la 2ª en la provincia de Jaén, doy desde aquí las gracias a todos los que nos acompañados a tan magno acto como fueron componentes de la Peña Taurina “Jaén Paraíso Interior”, los cuales llevan varios años acudiendo a esta importante cita.
Del mismo modo agradecer la presencia del Concejal de Hacienda del actual gobierno municipal D. Francisco Jurado -por cierto, quien mejor pudo representar al Consistorio- en una conversación del todo coloquial y nada politizada, atendió y tomó nota de varios puntos a tener en cuenta para la próxima edición.

Un Pregón Taurino donde José Luís Marín Weil fue claro, conciso y muy directo en cuanto a las críticas realizadas sobre actuaciones de empresas y políticos. Situación actual de la Fiesta, precios e ideas que se llevan a cabo para fomentar la afición de los más jóvenes a esta Fiesta que como simplificó de todo el texto de un magnífico libro de toros ¡voy a los toros, porque me da la gana!

Marín Weil hizo una elogiosa mención, resaltando lo más importante en las carreras de los toreros ubetenses, tanto de antes como los que están activos en la actualidad. También versó un discurso crítico y muy directo sobre la importancia de una Feria Taurina, la de Ubeda, la cual debe estar mucho más comprometida con sus toreros.
Temas empresariales y actuación de políticos sobre resultados de Ferias Taurinas fueron del mismo modo momentos de interés para todos aquellos aficionados asistentes al acto.
Para esta Peña Taurina, la cual me honra representar por el nombre de la misma, la cual lleva consigo a dos Toreros Grandes, con la celebración del acto más importante que celebra anualmente, solamente diré dos palabras, misión cumplida.
Y digo misión cumplida recordando el primer libro taurino que compré en la década de los 70, el cual al inicio del mismo dice: “Ni son todos los que están, ni están todos los que son”. Anoche en el XVII Pregón Taurino de la Peña de Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, puedo decir que verdaderamente: “Estuvimos todos los que somos y somos todos los que estuvimos”, no faltó ni sobró nadie, todo justo, todo medido, todo se hizo con temple y suavidad; como en realidad es el Toreo con Verdad.