1 nov 2010

Sevillanas Flamenco Ecuestres por Laura Pirri


La Majeustosidad del caballo convertida en Danza Española. Estoy convencido que a quien no emocione este clip, por sus venas no corre sangre española ni ama a los animales.

15 oct 2010

La Honradez vestida de Luces

Este es el programa "Tierra de Toros" emitido el 14 de octubre donde Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda" es entrevistado.

8 oct 2010

Luisa Leiva apoya a Carnicerito de Ubeda


Ver minuto 15,25 a 16,25 Luisa Leiva
Ver minuto 18,50 a 20,15 Concejal de Festejos

Programa en el que Luisa Leiva apoya la inclusión de Juan Antonio Millán en los carteles de esta Feria Taurina y el apoyo llevado a cabo por sus seguidores.
Del mismo modo el Concejal de Festejos dá su opinión al respecto.
Esta es la nota que se publicó en el periódico Úbeda Información, la cual muestra la señora Leiva en apoyo y petición al Alcalde Úbeda y que al parecer no gustó a ciertos taurinos de la propia ciudad:
Sr. Marcelino Sánchez, Alcalde de la diudad de Úbeda. En conversaciones mantenidas con el torero Juan Antonio Millán, le prometió que torearía estre año en la Feria de Úbeda después del triunfo del año pasado.
Ahora con la ausencia del torero alicantino José Mª Manzanares tiene usted la oportunidad de demostrar al pueblo de Úbeda, a su Peña Taurina y a toda la afición taurina, esa sensibilidad además de por hacerlo en justicia, con los toreros de la ciudad.

El Presidente de la Peña Carnicerito de Úbeda quiere dar desde este blog las gracias tanto a Canal 9 La Loma de Baeza como a 10 TV de Úbeda así como a todo aquel que ha apoyado nuestra postura en defensa de que el torero "Carnicerito de Úbeda" debería haber sido incluído este año en la cartelería taurina; y que si no se hizo en un principio, era el candidato en justicia de haber entrado en una de las dos sustituciones que se han producido en esta feria. Si bién el torero Manuel Jesús "El Cid" en la primera sustitución cortó tres orejas, podía haberse incluído al torero "Carnicerito de Úbeda" en la segunda de las mismas y no a El Cid nuevamente. Pues los triunfos conseguidos las tardes que ha toreado en esta plaza además de que el mismo número de orejas cortó el torero Juan Antonio Millán el año pasado en la corrida de Gavira lo avalaban, siendo otorgada en esa edición la mención especial a los triunfadores de la feria, no siendo otorgado el máximo galardón por motivos meramente mediáticos, "gracias" a un "buen aficionado" que expresó un argumento el cual convenció al Jurado, trás decidir que el triunfador era el torero "Carnicerito de Úbeda".
Estamos convencidos que tras todo lo ocurrido hay algo personal contra el torero y desearíamos que alguien nos lo explicara puesto que no lo entendemos.

Los Chavillos

                                                                        
Aún y por tierras reacias a prescindir de su ayer, se conservan aquellas viejas “tinadas” en las que daban cobijo, pasturas y descanso  a las bueyadas tras la jornada dura, larga e intensa. Pesebreras alineadas,  de granito por lo general, piedra cercana, con la que a la vez se construyó la pared, que a modo de cercado, cortado o cortiño, que se diría en las proximidades a la carretera de Portugal, según vas transitando hacia el país vecino dejando a un lado y a otro, pueblos como Pederuelas, Fuentesaúco, Aliste, Bermillos etc......
Grandes tinadas de penseo, que se conservan y en las que se pueden percibir, aprovechando cualquier rincón ese pebrito adicional para los “chavillos”, que no son otra cosa que terneros de la anterior camada, generalmente poco desarrollados, degenerados genéticos o simplemente mal atendidos por sus madres, si es que no la perdieron; también los malahijados. Habitualmente bien tratados por los castrados destinados al trabajo,  no han ido ni en crecimiento ni en fuerza, a la par que sus hermanos o no han estado en condiciones de acudir al mercado de Astorga o Benavente, en algún caso. Entre los racionales, donde también los habemos, no han podido acudir a la Complutense de Madrid, a la pontificia de Salamanca, o la de Sevilla más cercana.
Más distantes y por estos lares de “la loma”, todavía en ese Riez, Torrechante -ya en términos próximos al de Ubeda- Torrubia y en algún otra finca ganadera que lo fué, se encuentran los vestigios de aquellos usos. Puede que en la propia ciudad, más no los tengo localizados; de otra forma les daría su dirección. Espectáculo puro, grotesco y usual.
Pesebreras, pesebreros, “chavillos”, mansos y bueyadas. De todo hay;  mejor aclararlo para su buen entender:
En el uso de pesebrero o cabestrero, de su total contenido semántico, hemos pasado al concepto actual, un tanto sarcástico, de la expresión pesebrero, que no es otra cosa que aquél ser racional o no, que come en o del pesebre, que por cierto es mucho más cómodo que comer pasto en campo abierto en la dehesa, dejándose los incisivos entre las piedras; o del fruto de su trabajo, el sufrido racional. No todos, irracionales o no, están dispuestos a comer de tal guisa, a sabiendas de que a la caída de la tarde, también a deshoras, les espera una buena ración, cómoda y sin tener que trabajársela, incluso cobrando “el quinto” por delante. El cabestrero ya no es el que cuida, doma, forma la parada y saca lustre al afinar el alambre; es simplemente aquél que lo llevan del cabestro (cabo, cuerda o ronzal) sin otra doma que la sumisión.
 Son y están entre los racionales, aquellos de los que hice mención en mi pregón taurino para San Miguel. Que no quise señalarlos con el dedo, ya que por sus obras y sus hechos les conoceríais. Se señalan ellos solos; huelga que lo hiciéremos los demás.
 Pero... y los “chavillos”? No tengo nada contra ellos, los irracionales. Respecto de los otros,  tan acostumbrados al pesebrito, bajo como ellos, ya que todavía no alcanzan al pesebre del común “tinao” pesebrero, de la información servil y deforme,  con señorito que les dicta, jamás reponeran y se quedaran, en eso...en “chavillos”. Se les atraganta la harina.
José Olid








7 oct 2010

El Pregón Taurino en Canal 10 TV Ubeda

Interesantes declaraciones de D. José Olid en Cana 10 TV Úbeda una vez acabado el XV Pregón Taurino de la Feria de Ubeda 2010.


Visionar este video del minuto 48,25 al 70,00


Carnicerito de Úbeda ausente en su Feria

Declaraciones del Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Úbeda en Canal 9 La Loma sobre la no inclusión de Juan Antonio Millán en ninguna de las dos sustituciones de la Feria Taurina que se han producido en esta Feria 2010.
Ver minuto 10.35 a 12,12


No me cabe la menor duda que en la asignatura de dibujo técnico, este Concejal no tendría el menor problema sobre "Tangencias".

4 oct 2010

Promesa incumplida



Entrevista a Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda"
Del minuto 02,40 al 07,45

3 oct 2010

Juan Antonio Millán se merece un puesto en su Feria

Entrevista al Presidente de la Peña Taurina "Carnicerito de Úbeda" realizada pro el Canal 9 La Loma de Baeza.



Entrevista en Onda Cero Marbella


Aqui os dejamos un post del Blog "Los Toros con Agustín Hervás", un gran periodista jienense por tierras marbellíes.
Entrevista emitida en Onda Cero Marbella realiza a José Cisneros, presidente de la Peña Taurina Carnicero de Ubeda y a Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda", sobre la ausencia del torero en la feria de su pueblo. El sonido está montado sobre imagenes de la pelicula Sangre y Arena interpretada por Rodolfo Valentino y emitida por TVE hace 25 años.


2 oct 2010

Felicitaciones


Amigos:
He podido ver en su totalidad el video sobre el pregón taurino, y me he sentido muy a gusto del principio al fin por la  excelente calidad que ofrece en imagen y sonido. Muchas gracias y mi felicitación al pregonero o conferenciante como él dice, sobre todo por el énfasis que pone en defender y enaltecer a los toreros, tío y sobrino. Y para vosotros mi enhorabuena por la organización del evento.
En estos momentos aún no sabemos nada de la sustitución de Manzanares. No deberíais dejarlo pasar y presionar al Ayuntamiento con las justas razones que os avalan.
Un fuerte abrazo a toda la Peña de Félix Rodríguez

1 oct 2010

Pregón Taurino Feria de San Miguel

Aqui os dejamos el video de Canal 9 La Loma sobre el XV Pregón Taurino de la Feria de Úbeda 2010 que la Peña Taurina Antonio y Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda" organiza anualmente.



28 sept 2010

Pregon Taurino Feria de Úbeda


A la hora en punto señalada tal y como se celebra un espectáculo taurino, sonaron clarines y timbales para como viene siendo habitual, tirar de cerrojo y abrir el portón a lo que es la antesala de la Feria Taurina de San Miguel de Úbeda, la celebración del Pregón Taurino que la Peña Taurina Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Úbeda” viene organizando, siendo la de este año su XV Edición.
Abrió el acto el Concejal Delegado de Empleo Tomás Izquierdo, quien representando al Ayuntamiento de la ciudad y a pesar de no ser el tema taurino eje en su concejalía, supo estar a la altura del evento, desarrollando entre otros temas las obras nuevas con que el aficionado a los toros se va a encontrar este año en el Coso de San Nicasio.
Seguidamente el Presidente de la Peña Taurina “Carnicerito de Úbeda”, hizo presentación del Pregonero de este año con la singularidad de estar acompañado además de los lógicos invitados a estas mesas y por deseo propio; por un representante de los socios más veteranos de la Peña como es Antonio García Soria y la socio más joven de la misma, haciendo al final del acto un llamamiento para con el saber y asesoramiento de los más veteranos que aún pertenecen a esta Peña Taurina, acercar a los más jóvenes a conocer tanto esta entidad como la Fiesta de los Toros.
Bajo el título “Le devuelvo el brindis” D. José Olid Planet fue el encargado de romper plaza con este acto, a lo que representa la antesala de la Feria Taurina deÚbeda, agradeciendo a la Peña Taurina haber recibido el honor de tan digno acto, en alguien del que han debido entender el profundo amor y pasión con que siente y vive esta Fiesta.
Amor y pasión, pasión y amor fue lo que demostró José Olid durante el transcurso de un Pregón Taurino al que podemos calificar de grandioso. Grandioso por muchos aspectos, pero sobre todo por la defensa a ultranza y sin ningún tipo de cortapisas hacia el Toro y la Fiesta Nacional. Úbeda, torera y responsable ante la historia, ciudad de autenticidad, respeto y liturgia, capacidad de hazaña, sacrificio y entrega; religiosidad, belleza, valor y gracia; y algo más que trasciende sin explicaciones, generosidad y señorío; ambas virtudes que no son patrimonio de clase alguna, son como el trapío, se tiene o no se tiene. Úbeda en letras de oro. Úbeda, situada en la antítesis del hecho catalán. Úbeda quiere a la Fiesta Brava. Si acaso, a falta de un ligero matiz, que consiste en exigir el trapío que debe corresponderle a las reses a lidiar en su Feria. La corrida será una liturgia, pagana o no, ese no es el discurso. El discurso ha de versar sobre la realidad que a través de los siglos ha recalado en hacer partícipe y protagonista de nuestra Fiesta al Toro. En el cartel hay anunciados Toros y eso es lo que hay que ver. Nos viene faltando el Toro. El Toro íntegro. Ojalá sea esta del 2010 por San Miguel el referente y primer paso para la restauración del TORO en la Fiesta.De esta manera definió lo que a su modo significa esta Úbeda artística y taurina a la que ama y adora.
José Olid, condescendiente de aquellos Dávalos que debieron ser por linaje de Olid y Dávalos; dignificó la memoria de Antonio Millán Díaz “Carnicerito de Úbeda”, el torero más grande que ha dado esta ciudad. Igualmente lo hizo tanto con el “Carnicerito de Úbeda” actual como con Juan Luís Pizarro, apuntando, que una ciudad concebida para exaltación del arte, no se lo reconoce a sus toreros;  percibiendo la sensación desde fuera de Úbeda, la poca atención y tributo a los mismos, como si desde alguna instancia, se ordenara la demolición de alguno de sus monumentos. Todo ello desde el punto de vista más lejano al proteccionismo, pues este, demostrado está; que en esto del toreo no hace otra cosa que abrigar falsas esperanzas y situar la Fiesta y a sus ejecutores artísticos, al borde de la mentira.
Entre los diversos temas que se tocaron en este Pregón Taurino hay que destacar el referente al estado actual y en las manos que se encuentra desde hace ya algún tiempo esta Fiesta de los Toros, Fiesta sí, pero una Fiesta manipulada y venida a menos con la consiguiente y cada vez más, renuncia a ella de parte de muchos aficionados. Resaltó la importancia de ese otro crítico de verdad, “crítico de patalante” que siendo aficionado las más de las veces y llamando a las cosas por su nombre; es tachado de “crítica residual” por muchos periodistas y críticos taurinos “pesebreros” de las grandes cadenas y publicaciones del “couché de alto gramaje” que comen de la “cosecha” que deja el fraude a la Fiesta.
Torero, gran hándicap en la actualidad si no se es uno de los llamados de “cuota” -ya no se estila el sobre- muchos nombres quedan relegados en el trastero, cogiendo polvo, y si por alguna circunstancia especial rompe ese canallesco “cinturón de acero del gran circuito”, lo desempolvan rápidamente para proponerle “cuota y trinque”. Ésta desgraciadamente situación de la Fiesta, solo tiene una solución clara, y no es otra que la de presentar una Fiesta íntegra.Crítico constructivo, conferenciante ameno y profundo, José Olid entró en la suerte de poder a poder, agresivo, encarado y poético, con el compás y a compás en sus rimas, y templando el son de sus palabras al llamar a las cosas por su nombre.
Si de esta manera calificó el Presidente de la Peña Taurina en su presentación a José Olid, este supo cumplir fielmente tal descripción.
Al finalizar este XV Pregón Taurino y con más de 50 personas entre socios e invitados que acudieron al acto, fue inaugurada la nueva, acogedora y coqueta sede de esta Peña Taurina quien posteriormente ofreció una cena con la presencia de su titular, el matador de toros Juan Antonio Millán “Carnicerito de Úbeda”; pasando una velada de lo más agradable, fraternal y como no puede ser de otra manera, taurina por excelencia.
Redacción Úbeda Información
Fotos Paco Funes




Pulse la X para quitar publicidad y ver correctamente




23 sept 2010

Nuevas Felicitaciones desde Ciudad Real


Hola Buenas tardes, un día navegando por la red descubrí la web tan buena que han realizado, como amigo de Juan Antonio Millán y como seguidor incondicional suyo, les quiero agradecer por esta página y por todo lo que hacen con el torerazo. Siendo un modesto aficionado al mundo de los toros conocí a Juan Antonio a través de un gran amigo suyo y mío en mi tierra Ciudad Real, y se puede entender más o menos de toros pero yo lo tengo claro que a mí el toreo que me gusta es el que me hace sentir y remueve algo en mi interior y JUAN ANTONIO MILLAN CARNICERITO DE UBEDA, es de los pocos que lo ha logrado, fue en la Plaza de Alamillo y estuvo sensacional, no hay que acudir a plazas importantes para ver toreo puro, pero en fin que les voy a contar yo de su toreo que lo han visto más veces que yo, simplemente es uno de los pocos toreros privilegiados como de ARTE y torero de PELLIZCO y algún día le sonreirá la suerte, estoy seguro y les animo que sigan apoyando a este gran torero y ante todo persona.
David Herrera


19 sept 2010

La Peña Carnicerito de Ubeda da las gracias





El Presidente de la Peña Taurina Antonio y Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda" en nombre de la entidad que representa quiere agradecer los comentarios que se han producido a siete días del Pregón Taurino de Úbeda que esta entidad organiza.
Un Pregón Taurino que en manos de D. José Olid Planet apostó sería de calidad y que con su argumento dará ese aliento que necesitan tanto el torero de nuestra Peña como el aficionado en general debido al estado actual de la Fiesta.
Por todo esto os invitamos a visitar este enlace:
http://demediterraneoyoro.blogspot.com/ de donde hemos recogido estos comentarios.
 Gracias a todos y esperemos que el Pregón Taurino de este año sea del agrado de todos los aistentes. De igual manera y si nos es posible haremos público el contenido de lo que D. José Olid nos tenga preparado para dicho evento.

Estos son los comentarios: 

.- Me da la sensación de que en esta conferencia se van a decir cosas. De qué en ese Pregón se van a poner "las peras al cuarto"; de que el acentuado espíritu crítico del Pregonero saldrá a relucir. Ayer sin ir más lejos, para comentar un agasajo a los doctores que salvaron la vida de José Tomás en Aguascalientes, celebrado en Almuñecar, hubo para todos. Loas a quién y para quién las mereció; y crítica para el que la errara. Por ejemplo, acierta en llamar de media casta y moruchera a la prensa que se ocupa del rosario insultante de la Fiesta y si tuvo que censurar a la organización por no hacer público el acto, lo hizo sin emborronar cuartillas y sin morderse la lengua.
Así es José Olid Planet. Lo sé y lo entiendo. Estaré en la Feria de Úbeda y ese pregón, no me lo pierdo. Sobre todo, porque se lo tengo que contar a la "Condesa de Estraza" mi Reverenda.

.- Me encuentro muy lejos de Úbeda. Tengo obligaciones profesionales dentro de la Fiesta; desgraciadamente, no en el periodismo. Conocí a Pepe Olid en la Feria de las Cruces de Guadalajara; después se consolidó nuestra amistad en el VII de Caballería. El me presentó al maestro José Miguel Arroyo, al que esa misma temporada le salió un toro en Úbeda de los de llevárselo a casa. Felicito a Úbeda por el acierto de elegir a Pepe Olid, como Pregonero Taurino. No les defraudara, tiene un concepto tan claro, tan suyo, a la vez tan distinto, que te deja con la boca abierta. En la Complutense, todas las niñas -unas estudiantes de periodismo otras no-en los pasillos le formábamos corro, ya que aprendíamos más que en las propias clases. Suerte Torero, que eres el mejor y a por las orejas. No digo lo del rabo, por qué sé, que eso no te gusta.

.- Buen compromiso ha debido suponer el que haya aceptado pronunciar ese Pregón en Úbeda. Yo llevo años queriendo que nos suerte unas parrafadas de las suyas y no hay forma. Si bueno es en sus conferencias, en los coloquios se sale; atiende a todo el mundo; con nadie toma enojo; si alguien le rebate, le da las gracias; nunca corta a nadie; acepta mejores criterios, porque sabe que es lo que necesita la Fiesta; tampoco los limita, en definitiva que no se siente protagonista, con plantear el debate sabe que presta servicio a la Fiesta.

.- Se aprecia que ejemplares de esta especie, ya no existen. Tal vez deban de estar tapados por los del trinque. En Opinión y Toros, si entra con sus quites. Amparo si se hace con el texto de la Conferencia y puede hacérmelo llegar, sea tan amable. O mejor publíquelo en este medio.

.- Agustín Hervás y Pepe Olid, los dos mejores críticos del momento. Los dos son nacidos en Mancha real (mi pueblo). Tengo un cartel de la plaza de ese pueblo, de 1943, que ya fue derruida. Qué sacrilegio! En el cartel viene anunciado -era un festival-el padre de José Olid y un tal Granaino, que no sé quién es. En aquellos tiempos, mi familia sólo iba al Empastre.


14 sept 2010

Evidente maltrato a "Carnicerito de Úbeda"


Presidente de la “Peña Taurina Carnicerito de Úbeda”         
 Querido amigo:
Tras leer vuestra última entrada en la que habláis de la extraordinaria actuación de Juan Antonio en el Festival de Guadalmez, y que presentáis con el atinado título de SENCILLAMENTE MAGISTRAL. Seguidamente te redacto un breve texto para que, si a bien lo tienes, lo publiques como entrada o post:
CARNICERITO DE ÚBEDA
EVIDENTE VICTIMA DEL MALTRATO TAURINO
Como de costumbre, entro en el blog “Peña Carnicerito de Úbeda”, y leo su última entrada.
Por fortuna también presencié la extraordinaria y original faena a cada uno de sus toros en este Festival Taurino celebrado en Guadalmez, compartiendo asistencia por mi parte -confundidos entre  la multitud- con el mismo Presidente de la Peña a quien me habían presentado momentos antes de comenzar el festejo.
Gocé cuanto cabía gozar viendo al torero y gocé viendo al  público gozar. Pero especialmente las gocé viendo al Presidente de su Peña  pletórico y gozoso.
Te aclaro, Presidente, que  el torero, y bien lo sabes -como así lo pidió con insistencia el público- se mereció los dos rabos de sus dos toros. Así que, sin ningún rubor, puede coger la Peña esta afirmación mía como testimonio y mostrársela a la Comisión de Festejos de ese Ayuntamiento.
Fue una ridícula y vanidosa cicatería por parte del Presidente del festejo y del aAesor el no concederle los rabos como supremos trofeos. Los dos, Presidente y Asesor, amigos míos por cierto y a quienes conozco de primera mano. Pero vamos al motivo que me lleva a escribir estas líneas.
Pienso que uno, servidor de ustedes, por mi vinculación al mundo del toro y por los conocimientos que tengo del torero “Carnicerito de Úbeda” y de su tauromaquia, puedo hablar con suficiente conocimiento de causa -y por lo tanto con cierta autoridad- del evidente desdén al que está siendo sometido este torero, en general por todo el mundo empresarial, pero especialmente y sin ningún sentido, por la propia Institución Municipal de Úbeda. Un torero del nivel profesional y artístico de Juan Antonio Millán no se merece el trato, o maltrato, que este diestro recibe. Se entiende que las empresas, respondiendo a sus tácticas e intereses lucrativos actúen como lo vienen haciendo combinando a  su antojo con apoderados; pero lo que deja de tener sentido -salvo razones de índole personal- es el que los Ayuntamientos, subvencionando con dinero público a las empresas  dejen cometer a éstas verdaderos atropellos y aberraciones.
En el caso concreto de este torero, dada su categoría artística muy por encima de tanto prodigado mediático, con un nivel como para sentirse orgullosos de su paisanaje, es  un verdadero crimen dejarlo fuera de los carteles de su propio pueblo.
No tenerlo en cuenta es poner en evidencia una escasa clarividencia en la Comisión de Festejos, dicho sea con todos mis respetos
    
                                Félix Rodríguez Castro
                               Fundador y Presidente de la Peña Paco Alcalde de Alamillo